NUESTRO SEGUNDO CEREBRO
- nuhsa2020
- 31 ene 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun

Evidentemente, el intestino y el cerebro están muy separados, pero se mantienen comunicados de forma permanente a través del nervio neumogástrico, que es el décimo par craneal de los 12 existentes.

En las mucosas de sistema digestivo se produce el 95%de la serotonina y el 50% de dopamina del cuerpo.

Desde hace siglos los filósofos vienen sorprendiéndose por la relación existente entre el intestino y el intelecto.
El propio Buda decía lo siguiente:

La China taoísta conoce una técnica llamada Chi Nei Tsang que concentra su esfuerzo sobre la zona abdominal. Esta disciplina propone curar las tensiones ancladas más profundamente y restaurar la vitalidad física y psíquica trabajando sobre las estructuras viscerales y la colocación de los órganos internos.
También se consideran a los intestinos como “el cerebro de las emociones” ya que los seres humanos contraemos los intestinos cuando algo nos asusta o cuando sentimos otro tipo de emociones. Y al revés, cuando nos relajamos, aflojamos la tripa y el ciclo digestivo se reanuda.

Con objetivo de evacuar desechos emocionales se vienen recomendando, desde tiempos inmemoriales, las técnicas de limpieza intestinal. Algunas técnicas de depuración intestinal del yoga (shankaprakshalana) o también la tradicional lavativa, y más recientemente la irrigación del colon.
Comments